Queremos que atrapes la primavera y por eso te traemos este post en el que vas a descubrir un montón de opciones para disfrutarla ¿te atreves?
La primavera la sangre altera, el calorcito cada vez es está más cerca y los cuerpos se activan y piden salseo. Para colmo con ella llega Semana Santa, días festivos en los que a cualquiera le quema quedarse en casa. Pero ¡calma! Te traemos la solución a este problema. Su nombre: Tierras de Iranzu.
Se trata de una de las zonas más sorprendentes de la Comunidad Foral de Navarra, con un entorno natural espectacular, pequeños pueblos perfectos para los amantes del Turismo Rural y un montón de ecoexperiencias que te sumergirán de lleno en la historia y las tradiciones de este territorio. En Tierras de Iranzu te faltará tiempo para disfrutar de toda su oferta de turismo activo, cultural, enoturístico y gastronómico.
¡Toma nota! Aquí te dejamos 7 planes perfectos para disfrutar de los días que nos vienen
Sobrevuela el embalse de Alloz
Si te gustan las emociones fuertes esta puede ser la opción perfecta para ti. Esta Semana Santa, pero también a lo largo de la primavera y el verano, puedes descubrir el Embalse de Alloz y su entorno desde el cielo.
Te proponemos probar lo que se siente al ir en parapente. Un vuelo biplaza con un monitor experto que además incluye un video de tu experiencia de regalo. Un plan que se completa también de forma gratuita, si te apetece, con una cata de sales con aceite y vinos ecológicos de la zona.
Puedes reservar esta actividad llamando al teléfono 646 185 264 o escribiendo un email a info@tierrasdeiranzu.com. Su precio son 95€ y se necesita un grupo mínimo de 5 personas para su desarrollo.
Descubre el ecodiseño de Baku Barrikupel
Baku Barrikupel es un taller artesano situado en pleno Valle de Yerri, en la localidad de Zabal, en la que fabrican unas lámparas de lo más originales. Todos sus elementos decorativos son sostenibles ya que se crean en un 80% a partir de materiales desechados.
Apúntate a una de sus visitas guiadas y descubre de primera mano el proceso de producción de estos elementos decorativos que reviven sobre todo a partir del roble de las barricas de vino.
Elige la modalidad de experiencia que más te apetezca entre vistita al taller (3€), visita con recuerdo (5€) o visita con recuerdo y almuerzo (10€). Si eliges esta última degustarás productos de la zona ahumados a la parrilla con brasas de barrica de vino junto con una bebida artesanal de la zona. Los niños en la primera opción entran gratis y en la última pagan la mitad del importe.
Para poder disfrutar de esta ecoexperiencia es necesario un grupo mínimo de 5 personas.
Date un paseo para conocer nuestro entorno
En Tierras de Iranzu si de algo pueden presumir es de su gran variedad paisajística. Siempre será una buena opción preparar una excursión para conocer su entorno natural y las opciones para hacerlo son muchas y muy variadas.
Puedes elegir darte un paseo por tu cuenta explorando su guía de senderos pero también puedes optar por algo programado. Con Mendi E-Bike disfrutarás de varias rutas en bicicleta eléctrica de la mano de guías expertos. Rutas entre viñedos y parajes impresionantes, para familias, grupos de amigos y todo tipo de público. Puedes hacer tu reserva llamando al teléfono 622 297 322.
Otra opción son las visitas guiadas al sendero viaducto romano que tienen programadas para esta Semana Santa. El sábado 30 de marzo a las 11 de la mañana podrás participar en esta actividad que te lleva a través de un sendero circular que se inicia y acaba en Azcona. Se trata de recorrido con un alto valor patrimonial e histórico para hacer a pie, sin dificultad, que te descubrirá a lo largo de 5,4km lugares como la “Pasada de los Carboneros”, el viaducto o la calzada romana entre otros. Este plan tiene un precio de 7€ para los adultos y de 4€ para los niños y puedes reservar tu plaza llamando al teléfono 646 185 264. Si la fecha que te proponemos no te encaja puedes preguntar en este mismo número por la posibilidad de hacer esta actividad en otro momento.
Además, durante el mes de abril también existe la posibilidad de convertirte en rastreador del entorno de Tierras de Iranzu. ¿Suena interesante verdad? Se trata de unas rutas de rastreo e interpretación ambiental que se realizan de la mano de un guía experto y que te mostrarán la biodiversidad de este territorio de una forma muy especial. Tienes tres posibilidades: el domingo 14 de abril en el Embalse de Alloz y la Bahía de Ugar, el 21 de abril en el Hayedo de Lezaun y el 28 de abril en el Cañón del río Ubagua. El horario programado es para todos el mismo, de 9:30 a 13:30h. Puedes pedir más información o reservar tu plaza escribiendo a info @tierrasdeiranzu.com o en el teléfono 646 185 264.
Vente de Safari por la casta navarra
En este plan podrás adentrarte por los bellos bosques del Valle de Yerri para conocer de primera mano la Ganadería Alba Reta. Un paseo en 4×4 en el que verás los animales de la auténtica casta navarra Miguel Reta en su estado salvaje.
Visitar sus instalaciones, estar en contacto directo con las vacas y los toros en las praderas, degustar productos artesanales a la brasa e incluso, participar en capeas con la cuadrilla pueden ser algunas razones para acercarse a esta joven ganadería.
La visita dura entre tres y tres horas y media aproximadamente y su horario dependerá de cada visitante y su reserva. El precio es de 30€ por persona para los mayores de 16 años, 20 para jóvenes de entre 12 y 16, 15 para los niños de entre 3 y 11 años y gratis para los menores de tres. Si por el contrario estás interesado en celebrar una capea puedes ponerte en contacto directo con la ganadería para solicitar más información en los teléfonos 948 54 10 55 o 669 888 897.
Adéntrate en la magia del Cañón del río Iranzu
Si lo que estás buscando en un plan completo sigue leyendo. Desde Tierras de Iranzu te proponen la visita guiada al Cañón del Río Iranzu, con interpretación de la flora y la fauna, y con toda la información sobre la historia del Monasterio, la mitología del cañón y una cata de sales ecológicas con aceite de oliva virgen, queso idiazábal, mieles del bosque y vinos ecológicos. ¿Se puede pedir más?
Un sendero lineal, de 4,4 km en total, que se inicia junto al bellísimo Monasterio de Iranzu y que transcurre en ligero ascenso por pastos, robles e impresionantes hayedos que bordean las caprichosas formas del río. Una ruta cargada de historia, leyendas y brujería.
¡Pero no solo eso! En Abril puedes conocer este cañón a través de las ecorutas teatralizadas ‘El Bosque Mágico’. Un plan en el que el teatro, el cuidado de los espacios naturales, la mitología vasca, los antiguos oficios y la etnografía popular son los grandes protagonistas. Este año, podréis conocer a personajes como El monje dulanz, el organista loco, los carboneros, los monjes… Además de diferentes y nuevos personajes, relacionados con la magia y la mitología como Amalurra, Akerbeitz, Basajaun, Basandere, Tartalo, Aldabika, los Gentiles y las Sorgiñas.
¡Toma nota! Las fechas programadas son el 13, 20 y 27 de abril en dos pases las 11 y las 16:30h. Reserva tu plaza en el teléfono 646 185 264 o en el email info @tierrasdeiranzu.com.
Respira el románico
Tierras de Iranzu te propone entremezclar la naturaleza, el yoga, el sonido y el románico. El domingo 31 de marzo te esperan a las 11:00 de la mañana en la Iglesia San Martín de Montalbán para conectar con tu propia naturaleza a través de los sentidos, el movimiento, el sonido, la respiración y el románico.
Las ermitas románicas como Montalbán están situadas en lugares estratégicos donde se respira una energía muy especial en plena naturaleza y con unas vistas increíbles. Aprovéchalo para vivir una experiencia de despertar y sentir tu cuerpo.
El plan incluye una pequeña caminata, la práctica de yoga y meditación y la relajación con sonidos en directo de cuentos cantores, tibetanos, gongs, tambores chamáticos o la propia voz mientras respiras el románico.
Reserva tu plaza en el correo eztitsumieleria@gmail.com o en el teléfono 657 867 887
Sin embargo aquí no acaba el abanico de opciones de turismo activo que puede ofrecerte esta primavera, y todo el año, Tierras de Iranzu. Descubre aquí otros planes, dónde comer o donde alojarte. Explora nuestro territorio, disfruta de la primavera, atrapa el Norte.