Cargando...
One event on 11 11Europe/Madrid febrero 11Europe/Madrid 2022 at 21:00
One event on 18 18Europe/Madrid febrero 18Europe/Madrid 2022 at 21:00
Vuelve Cortocircuito, el ciclo de teatro amateur de Corella que en esta edición estará compuesto por los grupos Puntido Teatro, La Trapera, Compañía El Bardo y Grupo Alhama junto con la participación de los Ayuntamientos de Villaba, Tafalla, Peralta y Corella.
Las obras de las que se podrá disfrutar son las siguientes:
4 de febrero: El matrimonio Palavrakis – Puntido Teatro
El matrimonio Palavrakis cuenta la turbulenta vida conyugal de Elsa y Mateo, víctimas de malos tratos desde la infancia, hasta el final de sus vidas. Las emociones que surgen entre ellos a la hora de enfrentarse a la decisión de tener un hijo hilan el tema central. Unidos por el rencor hacia sus padres y hacia una sociedad que consideran enferma, parecen llevar una vida monótona e insustancial en la que su única diversión confesable son los concursos de baile a los que acuden y que siempre (o casi siempre) pierden. Por fin, el nacimiento de Chloe, su única hija, les conducirá hacia una espiral de miedo y angustia que acabará por destruirles irremediablemente. Aunque el desencadenante de la tragedia será un hecho crucial y doloroso que cambiará sus vidas para siempre: el asesinato de su pequeña hija de siete años.
11 de febrero: Musarañas – La Trapera Teatro
Las musarañas son los recuerdos, situaciones, anécdotas que componen nuestra vida, que alberga nuestra memoria desde la infancia a la madurez. Los recuerdos se enmarañan y se mezclan entre ellos desdibujando así los límites entre lo real y lo imaginado. Están cargados de tintes de risa y drama, de melancolía y ternura… de todas esas sensaciones que componen el inestable mundo de la memoria.
18 de febrero: La Mordaza – El Bardo Teatro
Es una calurosa noche de verano en la Francia rural la casa de Isaias Krappo es el escenario del drama. Él, un déspota que tiene atemorizados a todos los miembros de su familia, ha creado a su alrededor un clima de opresión, de temor, de miedo, de falta de libertad. Un clima en el que el silencio se ha apoderado de todos ellos. No pueden romper esas cadenas que les hacen vivir en continuo temor.
Isaias Krappo, tiene un pasado que intenta ocultar. Y aunque su familia averigua la verdad, cada uno de ellos tiene una mordaza de miedo, de respeto atávico al padre que les impide hablar y que hace que callen ante el crimen. Su dignidad como persona se pierde y para recuperarla solo existe un camino, un modo…romper esa mordaza, romper ese silencio.. Pero ¿quién lo hará?.