Cargando...

 

La Ruta de los Siete Puentes de La Rioja

En Atrapa el Norte hoy queremos presentaros uno de los itinerarios de senderismo más visitados de La Rioja. Te proponemos atravesar cada uno de los siete puentes que cruzan el río Usaya y adentrarte en un mundo mágico, un bosque de hayas y cascadas. ¿Te animas?

Senderismo en el norte de España, rutas en La Rioja, entorno natural riojano

La ruta comienza en la aldea de Azarulla. Puedes llegar hasta ella en coche, pasando Ezcaray dirección a la estación de esquí de Valdezcaray. Deberás atravesar el pueblo hasta encontrarte con un aparcamiento señalizado con un panel informativo sobre la ruta. Se trata de un itinerario circular de unos 10 km con poca pérdida. Forma parte de un conjunto de paseos diseñados y señalizados hace un tiempo por el Ayuntamiento de Ezcaray y todavía podrás encontrar balizas y marcas de pintura blanca y amarilla que te servirán de guía a lo largo de toda la ruta. Además, el itinerario transcurre por parte de un camino tradicional en el que podrás observar muretes de piedra seca y tramos empedrados que le dan mayor belleza y valor histórico.

Tras dejar el coche en el aparcamiento, se inicia la excursión cruzando un paso canadiense. En apenas 100 metros llegarás a un cruce de Senderismo en el norte de España, rutas en La Rioja, entorno natural riojanocaminos y tu elección deberá ser el sendero que sigue de frente. Desde aquí se tardan aproximadamente 20 minutos en encontrar el primer hito, el Puente de Herma. Por delante tendrás un ascenso que, a pesar del desnivel, es apto para todos los públicos. Tómate tu tiempo para disfrutar del trayecto, escucha el rumor de las aguas del arroyo, siente el viento, observa el movimiento de los árboles e imagínate en un mundo de fantasía. Avanza alcanzando uno a uno todos+ los puentes, cada cual con más encanto, los encontrarás cada pocos metros siempre dejando el monte Usaya a tu izquierda. Cuando llegues al último gira a la izquierda y notarás un cambio drástico de paisaje.

A más de 1300 metros de altitud tendrás una panorámica espectacular de la zona. Dejarás atrás un bosque de pinos para comenzar el camino de vuelta por una zona abierta de praderas de alta montaña. El Sendero de la Solana será el que te guíe de vuelta a la Azarrulla. En esta segunda parte de la ruta, la sombra escasea así que dependiendo la época del año en la que decidas realizarla ten en cuenta este dato. Si te quedas sin agua puedes aprovechar el paso por Fuente El Clavo para reponer tus provisiones. Se trata de un pequeño manantial que verás en el camino de descenso.

Para los más valientes, si este paseo se te hace corto, al llegar al séptimo puente puedes seguir ascendiendo hasta encontrar los carteles que indican Solana Usaya y Altuzarra. Esta segunda es una aldea deshabitada a 1022 metros de altitud, una opción que merece la pena ya que el sendero te guía hasta un helipuerto de montaña que ofrece unas magníficas vistas del valle.

Desde Atrapa el Norte te animamos a realizar esta ruta de unas tres horas de duración acompañado de amigos o familiares, disfrutando de lo que os ofrezca el camino e imaginándoos en un mundo de hadas y gnomos para después contarnos: ¿Cuál ha sido el puente que más te ha gustado?

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Atrapa el Norte

Planifica de forma sencilla tus actividades, dónde comer y que visitar durante tu viaje a nuestro territorio.

Atrapa el Norte

Planifica de forma sencilla tus actividades, dónde comer y que visitar durante tu viaje a nuestro territorio.

Explorar

Atrapa el Norte

Back to Bello home

Copyright Atrapa el norte.