Navarra es cultura, Navarra son sus museos. Viaja a través de los 15 que hay distribuidos a lo largo de toda su geografía y descubre la riqueza patrimonial que tiene esta Comunidad.
Descubre la tierra de los viñedos, empápate de su cultura centenaria, disfruta de su gastronomía, cata sus vinos y vive este territorio a través de sus experiencias de turismo activo. Rioja alavesa es un destino enoturístico de referencia mundial que va mucho más allá de sus bodegas; es naturaleza, es historia y tradición ¿Te dejas sorprender?
En pleno centro de la localidad de Cortes se encuentra este Castillo del siglo XII que fue clave, por su situación fronteriza junto a la muga de Aragón, en la historia del Reyno de Navarra. Un fortín abierto al público de gran riqueza cultural y artística.
Artajona es un pequeño pueblo, situado a escasos 30 kilómetros de Pamplona, que invita a cerrar los ojos y encontrarse con un pasado habitado por reyes, nobles, obispos y papas. Una vuelta a la Edad Media protagonizada por su famoso conjunto amurallado conocido como ‘El Cerco’
La D.O Getariako Txakolina abarca todo el territorio histórico de Gipuzkoa. Cerca de quinientas hectáreas, en su mayoría situadas en zona costera, nutren de uva esta denominación de origen. Un fruto, mayoritariamente emparrado, que bajo la variedad Hondarribi Zuri y Hondarribi Beltza permite la elaboración de uno de los mejores txakolis del Norte.
Ven a realizar un viaje por el espacio para contemplar más de nueve mil estrellas, descubre nuevos firmamentos, escápate de las leyes del espacio y el tiempo y todo en un mismo lugar. Vive una jornada de ciencia en familia en el Planetario de Pamplona
Visitar la Granja Escuela Basabere es dejar a un lado las prisas y el mundo tecnológico, es conectar con tus raíces, vivir a fondo la agricultura y la ganadería, empaparte de la naturaleza y el entorno que te rodea. Basabere es una granja escuela diferente.
Descubre una fortaleza medieval única en medio de un pueblo. Un castillo con mucha historia. Sube a sus torres almenadas y disfruta de una panorámica única de esta localidad de la Ribera Alta de Navarra.
Con unos orígenes inciertos que se remontan a la época romana Marcilla es un municipio de la ribera de Navarra cargado de historia y tradiciones. Una localidad de más de 2800 habitantes situada en un enclave privilegiado por sus paisajes, fauna, flora y excelentes comunicaciones.
Un territorio de casi 90 kilómetros cuadrados encajado entre el mar Cantábrico y las montañas vascas declarado en 2015 Geoparque Mundial de la Unesco. Un lugar que destaca, a primera vista, por las diferentes tonalidades verdes de sus pastos pero que guarda en su interior un gran tesoro: más de 60 millones de años sobre la historia de la Tierra.
En un abismo entre profundos barrancos y desfiladeros y rodeado de naturaleza se esconde el Santuario de Arantzazu, uno de los edificios religiosos más visitados de todo Euskadi. Un templo con mucha historia, hogar de monjes franciscanos y creado, tal y como lo conocemos hoy, gracias al ingenio de diversos artistas.
Monumental basílica construida en lo alto de una colina entre Estella y Los Arcos, junto al municipio de Sorlada. Uno de los conjuntos más sobresalientes del Barroco Navarro que cuenta con unas vistas espectaculares de la comarca, un exterior de gran riqueza y profusión ornamental y un interior que sorprende con un aire teatral típico de este periodo artístico
Ciudad fronteriza, zona de unión entre la montaña y la Ribera navarra, punto importante del Camino de Santiago, enclave natural bañado por el río Aragón, cuna de reyes en la Edad Media y tesoro de patrimonio cultural en la actualidad, la ciudad más importante de la Navarra media oriental, un lugar para visitar, contemplar, empaparte y disfrutar.
Bardenas Aventure es una empresa ubicada en Arguedas, Navarra, dedicada al turismo activo. Ofrece diferentes tipos de actividades que dan la posibilidad al visitante de descubrir el entorno natural de las Bardenas Reales, atractivas excursiones por un paisaje desértico de la mano de guías expertos.
Ubicada en los Pirineos Occidentales, en una zona de contacto entre Aquitania y la cornisa vasco-cantábrica se encuentran las cuevas de Isturitz y Oxocelhaya, que albergan un importante conjunto de restos arqueológicos con más 80.000 años de ocupación humana, gracias al que se considera a este lugar de gran importancia histórica y geológica.
Tierras de Iranzu se encuentra en la zona media de Navarra a pocos kilómetros de Estella delimitadas al norte por las Sierras de Urbasa y Andía, el Valle de Goñi y la zona de Sakana, al este por la Peña de Echauri, al Oeste por las Peñas de Echávarri y al sur por Lorca, un punto clave en el Camino de Santiago. Tierras de Iranzu son un paraíso natural en el que perderse
Si lo que buscas es pasar un día diferente, WowPark es tu opción, el plan perfecto para familias o grupos de cualquier edad. Podrás disfrutar de aventuras como cabañas en los árboles, toboganes o tirolinas entre otras actividades, pero también podrás relajarte y aprender en su parque botánico de más de 18 hectáreas
Eureka! Zientzia Museoa ofrece un entorno estimulante en torno al mundo de la ciencia y la tecnología. Es un centro de divulgación científica donde disfrutar, sea cual sea la edad del visitante, recorriendo los distintos ámbitos de la ciencia en los más de 172 módulos de los que dispone el museo, así como su planetarium de última generación, su observatorio astronómico o la exposición de maquetas en los jardines exteriores.
Seguro que has oído hablar de las Bardenas Reales en Navarra, pero si lo que quieres es conocerlas a través de actividades y experiencias únicas Activa Experience te ofrece una amplia variedad de opciones para lanzarte a la aventura en este lugar tan peculiar.
La Cueva de Mendukilo se encuentra en la Sierra de Aralar, a 1.5km de la pequeña localidad de Astiz (Navarra), un entorno boscoso declarado Lugar de Interés Comunitario. Esta cavidad, utilizada históricamente como refugio de pastores, se abrió al público en julio de 2005 y ofrece una visita guiada a través de una pasarela flotante por tres de sus salas, 540 metros de recorrido a más de 30 metros bajo tierra en los que disfrutar, aprender y no dejar huella para que sigan conservando ese encanto mágico que les caracteriza.
Si estás pensando en realizar una escapada en familia con los más pequeños de la casa, este parque de animales es una buenísima opción. Ubicado en Sara, en Iparralde, en el parque podrás ver todo tipo de animales domésticos, así como alguno exótico, aprender sobre ellos y pasar un día agradable en la naturaleza.
Antiguo y fronterizo, Cortes cuenta con una personalidad única que no dejará de sorprenderte. Es la puerta sur de entrada a Navarra, el último pueblo de la Comunidad Foral o el primero depende de cómo se mire. Con una historia que se remonta a la Edad del Bronce, visitarlo es volver a épocas pasadas llenas de encanto.
Atrapa el Norte
Planifica de forma sencilla tus actividades, dónde comer y que visitar durante tu viaje a nuestro territorio.
Explora
Atrapa el Norte
Atrapa el Norte
Planifica de forma sencilla tus actividades, dónde comer y que visitar durante tu viaje a nuestro territorio.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo