Ubicada entre las Bardenas Reales y la sierra del Moncayo, esta antigua ciudad está cargada de historia y ha visto pasar numerosos pueblos por ella, como los celtíberos o los romanos, dejando un rico y variado patrimonio histórico y arqueológico, que han sido recogidos y estudiados para interpretar con mayor fidelidad la historia de esta localidad.
Que ver, hacer, dónde comer en Cascante
Información útil
De carácter abierto, alegre y generoso, Cascante recibe a sus visitantes con alegría en cada una de sus celebraciones, para visitar sus lugares más destacados o para “agarrar un capazo”, dicho popular que se refiere a quien sin premeditación y sin prisa se pone a hablar contigo en la calle. Ofrece variados planes culturales, festivos, gastronómicos y de relax. Este pueblo tiene de todo.
Cultura y monumentos
Cascante es una ciudad repleta de actividades culturales y lugares que visitar. Un ejemplo es el parque y la basílica del Romero, un paraje que ofrece vistas inmejorables de todo el valle del Queiles y el Moncayo. Imprescindibles también los monumentos a Fray Pedro Malón de Echaide y el de Santa Vicenta María, con un museo visitable del mismo nombre.
Celebraciones y fiestas
Desde febrero empezando con los carnavales de Cascante hasta diciembre, esta localidad acoge a vecinos y visitantes en sus fiestas más destacadas. La Cruceta en mayo es una buena ocasión para disfrutar de la primavera y la naturaleza, y las fiestas de la juventud y las Patronales para mezclarse con sus gentes.
Naturaleza y deporte
En las inmediaciones de la ciudad se pueden emprender rutas de senderismo, de bici o incluso btt. Además, muy cerca se encuentra el Parque Natural de las Bardenas Reales, de gran interés turístico.
Otras actividades
Para aquellos que busquen una jornada de descanso y relax, en Cascante encontrarán en Centro Termolúdico de Cascante, spa público con espacios de jacuzzi, piscinas, camas de burbujas y chorros, etc., para disfrutar tanto en invierno como en verano.
- Rutas de senderismo y bici:
MUY INTERESANTE
- Es una de las localidades más antiguas de la Ribera de Navarra
- De pasado celtíbero y romano (Cascantum).
- Ambiente cultural: Basílica y Parque del Romero.
- Monumentos y museos.
- Tradición vitivinícola
- Celebraciones populares durante todo el año
- Spa y Centro Termolúdico
- Rutas en bici y senderismo