En pleno centro de la localidad de Cortes se encuentra este Castillo del siglo XII que fue clave, por su situación fronteriza junto a la muga de Aragón, en la historia del Reyno de Navarra. Un fortín abierto al público de gran riqueza cultural y artística.
Siglos de historia
Los orígenes de esta fortaleza del siglo XII son muy antiguos y pueden remontarse a la época de la dominación musulmana. Bien de Interés Turístico Cultural desde 1993 fue uno de los principales castillos medievales del Reyno de Navarra por su situación fronteriza. Residencia de distintos monarcas, entre ellos Carlos III El Noble, y sus estancias protagonistas de bodas reales y actos institucionales. Distintos soberanos que aprobaron las reformas que le borraron su aspecto militar hasta convertirlo en el increíble palacio señorial con toques barrocos, góticos y renacentistas que es hoy en día.
Una joya por dentro y por fuera
Este castillo tiene en total una superficie construida de 4.538 metros cuadrados y una huerta, hoy parque municipal, de casi 30.000m2. En su primer piso puedes observar la influencia del recinto amurallado medieval mientras que en el superior la galería con ventanas de arco apuntado te recordará a muchas construcciones góticas.
Además, su interior conserva el mobiliario original y alberga una interesante colección de pinturas al óleo de diferentes épocas, estilos y escuelas desde el siglo XVI al XIX así como diferentes objetos de su historia. Entre ellos destaca el cuadro de Juan II Rey de Aragón y Navarra “El usurpador” pintado por A. González Gallego que es copia del siglo XVI de Roland de Mois.
La visita al Castillo se realiza, con cita previa llamando al 676 38 15 63, domingos a las 12:00h. El resto de días la visita podrá ser en grupo pero dependerá de la disponibilidad de guias.
Exposición Permanente del Museo Alto de la Cruz
En el Castillo de Cortes se ubica esta exposición que cuenta con una amplia representación de piezas encontradas en El Yacimiento que lleva su nombre y que fue descubierto por casualidad por un vecino en 1946. Se trata de uno de los emplazamientos arqueológicos más importantes de finales de la Edad del Bronce y principios de la Edad del Hierro en Europa.
Fue inaugurada el 1 de octubre de 2017 y puedes visitarla todos los domingos del año a las 11:00h reservando previamente tu cita en el teléfono 676 381 563
MUY INTERESANTE
- Propiedad del Ayuntamiento de Cortes desde 1997
- Visitas guiadas al Castillo todos los domingos a las 12:00h. Posibilidad de realizar las visitas en otros horarios y días para grupos, colectivos, asociaciones y centros educativos y sociales. Reserva tu cita en el teléfono 676 381 563. Precio 3€
- Opción de realizar una visita conjunta del castillo y la exposición permanente del Museo
- Integrado en la Ruta de Castillos y Fortalezas de Navarra
- Juega al ajedrez gigante en la antigua huerta del Castillo
- En el Parque Municipal habitan patos, ocas y cisnes
- En 2008 se creó la Asociación Amigos del Castillo de Cortes
Todavía no hay comentarios.