Descubre una fortaleza medieval única en medio de un pueblo. Un castillo con mucha historia. Sube a sus torres almenadas y disfruta de una panorámica única de esta localidad de la Ribera Alta de Navarra.
Epicentro de la localidad
Difícil es encontrar una fortaleza como la de Marcilla. Un castillo ubicado en pleno casco urbano y que hace de eje vertebrador de toda la vida social y cultural de la localidad. Construido en ladrillo, sobre taludes de piedra, custodia el municipio desde 1420 y desde 1985 está declarado Bien de Interés Cultural de Navarra. Acércate hasta esta fortaleza ribera y descubre la leyenda que esconden sus muros. Una historia de astucia y valor sobre como la marquesa Ana de Velasco consiguió que el Castillo no fuera derribado.
Esencia medieval
El desuso de la fortaleza provocó un deterioro insostenible. Desde 1976 el Castillo es propiedad del Gobierno de Navarra y desde 2008 y hasta 2012 tuvieron lugar las obras de restauración bajo la supervisión de la institución Príncipe de Viana. Actualmente, aquellos que deciden acercarse hasta él descubren su imponente estampa rodeada de los fosos, su patio de armas, su capilla que conserva la pintura original y las impresionantes vistas de la localidad que ofrece su adarve entre otras estancias. Una esencia medieval muy marcada que no deja indiferente a nadie.
Visitas guiadas teatralizadas
Además de las visitas guiadas que se ofrecen todos los fines de semana, en momentos puntuales a lo largo del año se realizan también visitas teatralizadas al Castillo de Marcilla gracias al grupo de guias voluntarios. Una oportunidad única de conocer la fortaleza de una forma diferente y especial en un ambiente que te trasladará a épocas pasadas. Estas visitas se avisan con antelación a través de la web del Ayuntamiento de Marcilla y de los canales de difusión y redes sociales con los que cuenta el consistorio.
MUY INTERESANTE
- Descubre todos los secretos, leyendas e historias del castillo en una visita guiada por la fortaleza
- Duración visita guiada al Castillo: 1h aproximadamente. Sábados y domingos a las 12:00h
- Opción de visitar también la exposición permanente 'Agramonteses y Beaumonteses. La lucha de bandos que dividió el Reino'. Una muestra histórica que explica el conflicto dinástico que sacudió Navarra en el siglo XV.
- Duración de la visita a la Exposición permanente: 1h aproximadamente. Sábados y domingos a las 11:00h. Reserva previa obligatoria en los teléfonos 948 713 545 ó 608 794 155 de lunes a viernes en horario de 10:30 a 14:30
Todavía no hay comentarios.