Cargando...

 

El pueblo más al sur de Navarra se remonta a la Edad Media, como muchos de los pueblos fronterizos o que servían como atalayas defensivas en Navarra ante la amenaza árabe de la época. Visitarlo es volver a épocas pasadas llenas de encanto, con monumentos de piedra y cultura de sus fiestas que nos sirven para entender mejor la historia del Reino de Navarra.

CORTES

El pueblo más al sur de Navarra se remonta a la Edad Media, como muchos de los pueblos fronterizos o que servían como atalayas defensivas en Navarra ante la amenaza árabe de la época. Visitarlo es volver a épocas pasadas llenas de encanto, con monumentos de piedra y cultura de sus fiestas que nos sirven para entender mejor la historia del Reino de Navarra.

Más la info sobre la localidad

Esta villa fue el hogar de numerosos reyes navarros, muestra de ello es su castillo (siglo XII, aunque hay datos desde 1119), declarado Bien de Interés Turístico Cultural y uno de los principales del Reino. Esta localidad además es reconocida por el famoso Paloteado de Cortes, baile de palos del s.XIX y que coincide con las fiestas de su patrón San Miguel, el 29 de septiembre.

Camino de Santiago del Ebro

Es en Cortes donde comienza el tramo de unos 40 kilómetros y que llega hasta Castejón. En esta ruta se pueden admirar monumentos de distintos tipos, culturas y épocas, paisajes que contrastan entre los fértiles sotos y huertas del sur de la Ribera con la aridez de las Bardenas Reales.

Ruta de BTT Soto de Mora

Desde aquí se puede disfrutar de una ruta en bici visitando los sotos del río Ebro y el regadío de Cortes. Asimismo, desde Cortes puedes organizar tu salida a las Bardenas Reales para realizar rutas por los senderos permitidos.

Comer y dormir en Cortes

Disfruta la gastronomía de la huerta del Ebro en los restaurantes y bares de la localidad. Si lo que te gusta es conocer cada lugar en profundidad, alójate en el pueblo, mézclate entre sus gentes y en sus fiestas y celebraciones.

 

  • Algunas rutas de senderismo:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/camino-de-santiago-del-ebro-cortes-tudela-41869310

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/camino-ignaciano-cortes-de-navarra-gallur-13270513

MUY INTERESANTE
  • Hogar de numerosos reyes de Navarra
  • Pueblo frontera que le otorga gran historia
  • Ambiente cultural: Castillo de Cortes y Museo del huevo de avestruz
  • Yacimiento arqueológico Alto de la Cruz
  • Historia y fiestas
  • Paloteado de Cortes
  • Celebraciones populares durante todo el año
  • Camino de Santiago
  • Rutas en bici y senderismo
INFORMACIÓN ADICIONAL
  • Plan Cultura
  • Plan gastronómico
  • Plan en Grupo
  • Plan en Familia
  • Plan Tranquilo
  • Plan Urbano
  • Plan Rural
  • Plan Naturaleza
  • Plan a Pie
  • Plan en bicicleta
  • Plan Histórico Monumental
  • Lugar Accesible
  • No requiere reserva

Atrapa el Norte

Planifica de forma sencilla tus actividades, dónde comer y que visitar durante tu viaje a nuestro territorio.

Atrapa el Norte

Planifica de forma sencilla tus actividades, dónde comer y que visitar durante tu viaje a nuestro territorio.

Explorar

Atrapa el Norte

Back to Bello home

Copyright Atrapa el norte.