Un espacio natural único en el mundo con un aire mágico que te transporta a un universo de fantasía. Sus hayas centenarias y el serpenteante río que lo atraviesa te envuelven por completo en un ambiente de paz y tranquilidad que te deja absorto. El Hayedo de Otzarreta es un completo espectáculo visual y auditivo.
Este bonito bosque está ubicado en el límite entre las provincias de Álava y Vizcaya. Se encuentra dentro del Parque Natural de Gorbeia en su extremo oriental. Un pequeño hayedo de gran riqueza natural que pertenece a la localidad de Zeanuri, pueblo ubicado en el Valle de Arratia, del que se puede decir que es uno de los rincones más bonitos del interior del País Vasco.
Bosque único y peculiar
No es de extrañar que se haya convertido en uno de los lugares más fotografiados del Norte, a pesar de su pequeño tamaño, ya que no existe otro bosque igual. Sus hayas centenarias tienen una forma muy peculiar. Debido a la explotación maderera del pasado sus ramas apuntan al cielo en busca de luz. Algo inusual porque normalmente crecen en horizontal. Además, los troncos de este hayedo están cubiertos de musgo y esto otorga al lugar una tonalidad verde fascinante
Perfecto en cualquier época del año
Puede ser visitado cualquier día del año. Es tal su belleza que da igual la época que elijas porque seguro te sorprenderá. Visitado a primera hora de la mañana, durante el atardecer y ya sea en invierno, primavera o verano. Pero si tenemos que decantarnos no puedes desaprovechar una visita al Hayedo de Otzarreta durante el otoño. En esta época el bosque te regala su mejor traje, un manto de hojas secas de tonalidades rojizas que contrasta con el verde del musgo de sus troncos y lo hace especialmente bonito.
Inspiración de cuentos y leyendas
Existen cientos de leyendas que giran en torno a este lugar pero la más conocida es la que señala que el Hayedo de Otzarreta es la morada del Basajaun, el señor de los Bosques. Un ser de la mitología vasca, un hombre de gran tamaño cubierto de pelo de la cabeza a los pies, que se encarga de cuidar de los bosques, los pastores y sus rebaños.
Cómo llegar
Puedes llegar al hayedo en coche desde la carretera N-240 (Bilbao-Vitoria-Gazteiz). En el kilómetro 38.5, al llegar al alto de Barazar, hay que girar a la derecha y seguir las indicaciones de Parque Natural del Gorbea. Sigue el camino de hormigón durante aproximadamente un kilómetro y al llegar a la bifurcación coge el camino de la izquierda. Sigue recto hasta llegar al parking y aparca.
MUY INTERESANTE
- Recorridos por la naturaleza
- Importante llevar calzado y ropa adecuada
- ¡Cuidado con las raíces! Son muy resbaladizas
- Rodeado de otros espacios de interés natural: como la cascada de Uguna o Saldropo, uno de los espacios de ocio más atractivos de la zona
- Visita los pueblos cercanos
- Opción de hospedarse en cabañas en los árboles disfrutando de un turismo responsable, sostenible y ecológico
- Inspiración fotográfica