Como otros pueblos del norte de Navarra Urdax/ Urdazubi (agua y puente en euskera) tiene una esencia especial que se remonta a la prehistoria, cuando las cuevas que tanto nombre han dado a este lugar se formaron y se crearon en torno a ellas toda una cultura que en la Edad Media alcanzaron todo su esplendor, gracias a las leyendas de brujas que sobre este territorio del norte de Navarra se transmitieron.
Atractivos turísticos de Urdax
Uno de los encantos de este lugar es la arquitectura típica de sus construcciones y casas que combina el carácter señorial con el tradicional. Destaca entre sus atractivos el monasterio de San Salvador del siglo IX, el molino (s. XVIII), las cuevas de Ikaburu, su exposición de arte y las distintas actividades de turismo rural, deportivo y de naturaleza al aire libre.
Otro mundo en las cuevas
Estas grutas se originaron hace más de 14.000 años y signos de ellos nos llegan a través de pinturas en sus paredes. Se permite la visita con guía y efectos luminosos y sonoros para vivir toda una experiencia entre sus paredes.
Camino de Santiago
Es un punto clave de la etapa entre Baiona y Pamplona por el Camino de Santiago baztanés. En Urdax se encuentra el antiguo Hospital de Peregrinos y actual albergue. Conoce Urdax realizando el Camino y aprovecha para visitar los puntos clave de este punto de Navarra.
Un pueblo de buen comer
Urdax/ Urdazubi es un pueblo de buen comer y no es para menos, ya que entre sus platos típicos está el “zikiro” y el “txuritabeltz”, con carnes de ganaderías de la zona y el mimo de sus recetas ancestrales. En cuanto a los postres, el queso de oveja y la cuajada no pueden faltar.
Un paraje ideal
Viajar a Urdax para maravillarse con el paisaje es algo que hacer al menos una vez en la vida. Para disfrutar al máximo del entorno te recomendamos alguna de las 4 rutas de senderismo que conectan con los otros municipios de Xareta.
Rutas por el entorno:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/argangoitia-11569042
MUY INTERESANTE
- Escapada rural
- Plan familiar
- Escapada en grupo
- Actividad escolar
- Arquitectura característica
- Gastronomía de la zona
- Fiestas tradicionales
- Naturaleza exuberante
- Rutas y actividades por la naturaleza
- Camino de Santiago