Cargando...

 

Una escapada por la última localidad de Navarra

Atrapa Cortes, callejea por la localidad más al sur de Navarra y déjate empapar por la magia que desprenden sus edificios y sus gentes.

Te aconsejamos no tener prisa para recorrer el núcleo urbano de Cortes, la localidad más meridional de Navarra, a tan solo 25km de Tudela. Un lugar en el que se respira romanticismo por los cuatro costados y que remonta su historia a la Edad del Hierro. ¿Te vienes a conocerla con nosotros?

Qué ver en Cortes

Hay seis imprescindibles que no puedes dejar de visitar en tu escapada a esta localidad de la Ribera de Navarra y hoy te los desgranamos uno a uno.

El Castillo de Cortes

En pleno centro del municipio se alza este castillo del siglo XII declarado Bien de Interés Turístico Cultural desde 1993. Son pocas las fortalezas medievales que quedan en pie en la Comunidad Foral y esta, como no puede ser de otra forma, es la principal joya de Cortes. Su origen se remonta a los tiempos de la dominación musulmana y durante el Reino de Navarra fue clave por su situación fronteriza junto a la muga de Aragón.

Es un inmueble complejo, con una superficie construida de 4.538 metros cuadrados, que conserva la antigua distribución: un amplio perímetro amurallado en torno al patio de armas; la vivienda señorial en el flanco occidental y una torre prismática coronada por almenas con una ladronera sobre matacanes en el lado sureste. En el interior se conserva el mobiliario original y parte de la colección de pintura de los Condes de la Unión de diferentes épocas, estilos y escuelas.

Durante tu visita podrás ver también muchos objetos de juego de Victoria, la niña a la que cortaron los pies por su mal comportamiento y que, según cuenta la leyenda, todavía deambula por el castillo.

El de Cortes se encuentra incluido en la Ruta de Castillos y Fortalezas de Navarra y lo puedes visitar los últimos domingos de mes a las 12 del mediodía. Durante los meses de julio y agosto también se abre al público a la misma hora todos los sábados y domingos. Y si estas fechas no encajan con tu escapada puedes reservar tu visita, con cita previa, llamando al 676 381 563.

El yacimiento Alto de la Cruz
Foto de Diario de Noticias

Este yacimiento fue descubierto por casualidad por uno de los vecinos de la localidad en 1947. Se trata de un lugar de gran interés para el conocimiento de la implantación de la metalurgia del hierro en el Occidente Europeo.

Situado en lo alto de una colina, a unos 2km del municipio, cuenta el paso de la historia desde la Edad del Bronce hasta la Edad del Hierro. Se trata de un tell, un montículo artificial formado por la acumulación de ruinas de diferentes poblados prehistóricos que muestran la evolución desde las casas circulares del Bronce a las rectangulares del Hierro. En él descubrimos también la alineación de las viviendas en dos calles mostrando un plano de líneas rectas inimaginable en aquella época.

Sin embargo, una visita a este yacimiento no solo te ofrece un viaje al pasado sino también unas increíbles vistas del monte Moncayo y del Valle del Ebro.

La Exposición Permanente del Museo Alto de la Cruz

La Exposición en la que aprenderás todo sobre el yacimiento anterior se encuentra ubicada en el propio Castillo de Cortes y fue inaugurada en 2017.

Esta muestra parte de un proyecto global que tiene como objetivo la conservación y difusión del patrimonio arqueológico del Alto de la Cruz.

Se trata de un proyecto coordinado por el Ayuntamiento de Cortes en el que participan también la UOC, la UB, el Gobierno de Navarra para la gestión y restauración de materiales y el grupo de vecinos voluntarios que se encargan para la difusión y la guía de la exposición.

Para concretar tu visita puedes llamar al teléfono 676 381 563 o enviar un correo a amigoscastillodecortes@gmail.com.

El precio de la visita es de 3 euros, el mismo que tiene entrar al Castillo.

El Museo del huevo de Avestruz
La propietaria Inés Litago. Foto de La Voz de la Ribera

Este cuarto imprescindible es una de las cosas más curiosas que descubrirás en tu escapada a Cortes. Se trata de un museo particular, único en España, con una colección de más de mil huevos de avestruz, emú y ñandú pintados a mano y agrupados por diferentes temáticas.

Además, cuenta con diferentes colecciones de pirograbados, antigüedades, cerámicaso belenes entre otros.

Un museo ubicado en un domicilio particular con entrada gratuita aunque los propietarios admiten donativos para su mantenimiento.

Si deseas concertar una visita puedes hacerlo llamando al teléfono 637 090 087.

Parque Municipal de Cortes
Foto de Diario de Navarra

Este parque era la antigua huerta del Castillo y cuenta con casi 30.000 metros cuadrados de superficie y con noventa especies vegetales entre las que destacan sus cedros del Líbano. Es un jardín único en la Ribera de Navarra.

Antiguamente servía tanto de esparcimiento para la familia del Conde de la Unión como de huerto gracias a las dos acequias que discurren por su interior y que aseguraban el riego.

Junto a la entrada secundaria del Castillo se ubicaba el jardín de invierno, de traza italiana, mientras el resto del espacio seguía el modelo de jardín inglés con caminos serpenteantes entre vegetación exuberante y variada con pequeñas colinas artificiales. A mediados del siglo XIX se crearon bodegas de vino propias, añadiendo al complejo almacenes y la casa del administrador.

En 1999 el consistorio ribero compró el Castillo y abrió este parque municipal. En ese momento se recuperaron caminos, se crearon nuevos accesos, se instalaron aseos, se acondicionó el estanque empleado para la cría de cisnes, el huerto se transformó en un anfiteatro al aire libre y se dispuso un ajedrez de gran formato y columpios como zona de juegos.

Un lugar ideal para relajarse tanto solo, como con niños o con amigos.

Dónde comer en Cortes

La gastronomía navarra es digna de degustar estés en el punto que estés de la comunidad pero en Cortes existen tres opciones que seguro te sorprenderán.

Restaurante Charly

Un lugar donde los sabores se mezclan para crear una experiencia culinaria excepcional. Un local donde puedes disfrutar tanto de comida mediterránea como de platos más innovadores.

Pinchos, tapas, bocadillos, menús o carta a tu elección siempre elaborados con productos frescos.

Ubicación: Calle Lavadero 26

Horario 9:00 a 1:30h

Reserva tu mesa en el teléfono 948 810 818 o en el email restaurantecharly@gmail.com

Puedes descubrir más sobre este restaurante pinchando aquí.

Bar Restaurante La Abuela

Un local con historia abierto desde 1970 y con cuatro generaciones a sus espaldas. Menús variados y comida casera de calidad con opción de hacer pedidos para llevar.

Disponen de espacio para celebraciones y cuentan con zona de ocio infantil.

Ubicación: Calle Miguel de Cervantes 54

Horario 6:30 a 16:30h y de 18:00 a 22:00h

Reserva tu mesa en el teléfono  948 800 064 o en el email laabuela@laabuelacortes.com

Bar Window

Un bar familiar con comida casera al estilo mediterráneo, menús diarios y especiales, pinchos, platos combinados y mucho más.  Un sitio para disfrutar de la gastronomía pero también de una buena copa.

Ubicación: Plaza Mayor 11

Horario lunes, martes y miércoles de 9:00 a 16:00h, jueves cerrado, fines de semana con un horario más ampliado.

Reserva tu mesa en el teléfono 948 81 07 33

Dónde dormir en Cortes

Para disfrutar de tu escapada en Cortes la única opción de alojamiento en el núcleo de la localidad son sus casas rurales.

Casa Rural Rincón del Bú

Este alojamiento dispone de un total de 12 plazas distribuidas en dos apartamentos que se pueden alquilar de forma individual o conjunta mediante un alquiler completo de la casa.

El primero de los apartamentos está ubicado en la planta baja y en él solo pueden alojarse dos personas mientras que el segundo cuenta con cuatro habitaciones (dos triples, una doble y una individual).

El exterior, de uso común, consta de una zona solada con un merendero y una barbacoa ideal para las comidas al aire libre, una amplia zona de césped y una fantástica piscina con zona de tumbonas.

Por sus características el Rincón de Bú es un alojamiento ideal para hospedarse en familia o con amigos y si tienes mascota puedes consultar su permisividad.

Para más información y reservas puedes llamar al teléfono 660 308 471 o rellenar el formulario de su web

Apartamento Turístico El Talón del Reyno

Este alojamiento dispone de un total de 11 plazas distribuidas en cinco habitaciones (una individual, tres dobles y una cuádruple). Cuenta con 2 baños, salón, cocina comedor totalmente equipada. También dispone de Bodega completamente equipada, con cocina salón comedor, chimenea, baño y habitación. Incluso cuenta de futbolín para pasar buenos ratos.

En su exterior puedes disfrutar de su jardín, terraza y su piscina ¡y admiten animales de compañía!

El Talón del Reyno ofrece relajación por el ambiente que se respira en la casa, diversión por su cercanía al parque de atracciones de Senda Viva y tranquilidad por su ubicación en Cortes.

Para más información y reservas puedes llamar a los teléfonos 665 615 855 / 652 656 858 o mandar un email a eltalondelreino@hotmail.com

Fechas especiales para conocer Cortes

Cualquier época del año es ideal para realizar una escapada a Cortes y conocer el último municipio de Navarra, para descubrir su entorno, sus gentes y la riqueza de la gastronomía de la huerta ribera.

Sin embargo, si buscas algo un poco más movidito puedes decantarte por las fechas la localidad tiene marcado en rojo en el calendario.

En invierno Cortes celebra el carnaval, generalmente en febrero pero dependerá de cuando toque la Semana Santa y San Antón el 16 de enero.

En primavera, el 3 de mayo, celebra la fiesta de El Cristo.

En verano, el primer fin de semana de agosto, la localidad celebra sus fiestas de la Juventud y el 24 de junio sus fiestas pequeñas en honor a San Juan.


Los festejos más grandes de Cortes tienen lugar en otoño, son las fiestas patronales de San Miguel, en las que el día grande es el 29 de septiembre, suelen durar de sábado a domingo independientemente de cuándo caiga su patrón. Precisamente el 29 de septiembre es el día en el que tiene lugar el Paloteado de Cortes, el evento más conocido e importante de Cortes.

¿Qué te parece? ¿Atrapamos Cortes juntos?

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Atrapa el Norte

Planifica de forma sencilla tus actividades, dónde comer y que visitar durante tu viaje a nuestro territorio.

Atrapa el Norte

Planifica de forma sencilla tus actividades, dónde comer y que visitar durante tu viaje a nuestro territorio.

Explorar

Atrapa el Norte

Back to Bello home

Copyright Atrapa el norte.